Narración
ficticia sobre un hecho histórico
Hace
muchos años, en tiempos de la Revolución cuando la mayoría de las personas vivía
en casas de paredes, techo y pisos de
tierra, se vestían con tela que sacaban de los costales de harina, comían lo que ellos mismos cultivaban o
conseguían como pago de su trabajo, habían también otras personas que eran las dueñas de todo y patrones de los mas pobres.

Entonces
un grupo de campesinos valientes armados hasta los dientes con piedras palos y
machetes se organizaron y decidieron luchar para que todos fueran iguales y tuvieran
los mismos derechos, así que después de mucho años de lucha y cuando ellos ya
estaban cansados, llegó un nuevo presidente, un señor llamado Venustiano
Carranza que tenía bigotes y barbas blancos como algodón, que un 5 de Febrero
de 1917, reunió a un grupo de personas que venían de todas partes del país para
que entre todos escribieran en un libro los nuevos derechos y responsabilidades
que tendrían ahora todos los mexicanos, a este libro lo llamaron Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Y
gracias a ese grupo de valientes campesinos, ahora nosotros gozamos de igualdad
de derechos y es por eso que cada 5 de febrero celebramos nuestra Constitución.
muy interesante compañeros, creo que es todo un éxito trabajarlo con primer grado, ya que el relato es muy ameno.
ResponderEliminarmuchas gracias, que bueno que le gusto...
ResponderEliminar